El Día Mundial del Braille se conmemora cada año el 4 de Enero. El día es una ocasión mundial que honra el cumpleaños de Louis Braille, el inventor del Braille. Esta observación sirve como un reconocimiento de la inestimable contribución del Braille para mejorar las vidas de las personas ciegas o con discapacidad visual, proporcionándoles la capacidad de leer y escribir.
El Día Mundial del Braille tiene como objetivo crear conciencia sobre los obstáculos que enfrentan las personas con pérdida de visión y aboga por que sus derechos sean reconocidos por las empresas y los gobiernos. Además, el día es un saludo al Braille como una herramienta crítica para la comunicación, fundamental para defender los derechos humanos de las personas ciegas o con discapacidad visual.
Historia del Día Mundial del Braille
El Día Mundial del Braille tiene lugar anualmente el 4 de Enero. Este importante día conmemora y honra el nacimiento y los logros de Louis Braille, el creador del sistema Braille, que es ampliamente utilizado por las personas con discapacidad visual para leer y escribir.
Nacido en Coupvray, Francia, el 4 de Enero de 1809, Louis Braille tenía solo tres años cuando un accidente infantil en el cobertizo de herramientas de su padre lo llevó a perder la vista por completo. Mientras continuaba su educación en el Instituto Real para la Juventud Ciega en París, inventó un código táctil para que los ciegos leyeran y escribieran de manera eficiente.
El sistema Braille se desarrolló de manera innovadora a partir del código de comunicación militar de Charles Barbier, un capitán retirado del ejército francés. Louis Braille adaptó el código en un sistema comprensible de 63 puntos. Estos patrones podrían crear "células" que encarnan diferentes caracteres y signos. Aunque fue solo después de su muerte en 1854 que el sistema fue adoptado oficialmente.
El concepto del Día Mundial del Braille fue iniciado en 2000 por una ONG francesa, Les Doigts Qui Rêvent (Dedos soñadores), durante una reunión de usuarios de Braille en todo el mundo. No fue hasta noviembre de 2018 que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 4 de Enero como el Día Mundial del Braille.
El día está dedicado a crear conciencia sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad visual y la importancia de la comunicación en Braille para lograr estos derechos. También brinda la oportunidad de reconocer la invaluable contribución de maestros, padres y organizaciones que trabajan incansablemente por el bienestar y la inclusión social de las personas con discapacidades visuales.
Cronología del Día Mundial del Braille
Nacimiento de Louis Braille
Louis Braille, el inventor del sistema Braille, nació en Coupvray, Francia.
Accidente que afecta la visión del Braille
Louis Braille, a los tres años, tuvo un accidente en el taller de su padre, lo cual resultó en la pérdida completa de la visión en ambos ojos.
Introducción a 'Escritura nocturna'
Braille aprendió sobre un sistema de comunicación, llamado 'Escritura nocturna', desarrollado para el ejército francés. Reconoció su potencial para los ciegos.
Invención del Braille
A la temprana edad de 15 años, Louis Braille desarrolló un sistema de código táctil que podía permitir a las personas ciegas leer y escribir de manera rápida y eficiente.
Primer libro en Braille
Braille publicó su primer libro demostrando el uso del sistema Braille.
Muerte de Louis Braille
Braille murió en París a la edad de 43 años, sin presenciar la adopción generalizada de su sistema revolucionario.
Primera Conferencia Universal Braille
Se celebró una conferencia en París para estandarizar el sistema Braille.
Reconocimiento de la ONU del Día Mundial del Braille
Las Naciones Unidas reconocieron oficialmente el Día Mundial del Braille.
Ideas para Celebrar el Día Mundial del Braille

Taller de aprendizaje en Braille
Establezca un taller accesible y sin costo que arroje luz sobre los fundamentos del Braille. Esto tiene el potencial de fomentar una amplia comprensión y respeto por el Braille. Los asistentes incluso obtendrán experiencia práctica en Braille mientras anotan sus nombres y oraciones básicas en este sistema de alfabeto único.

Evento de Conferencista Invitado
Organice un evento que reúna a personas con problemas de visión para contar historias personales y arrojar luz sobre su experiencia de vivir sin visión. Sus narrativas a menudo subrayan cuán indispensable es el Braille en sus esfuerzos cotidianos.

Menús de restaurantes en Braille
Establezca una colaboración con restaurantes locales para ofrecer a los clientes opciones de menús en Braille. Esta iniciativa es una buena oportunidad para informar a los clientes sobre el Braille y darles una idea de primera mano de cómo una persona con discapacidad visual necesita pedir comida.

Donar a organizaciones de discapacidad visual
Promover contribuciones y simpatizar con los establecimientos que asignan recursos a servicios para personas con discapacidad visual e investigación. Estos esfuerzos podrían abarcar iniciativas para ampliar el conocimiento del Braille y diseñar tecnologías que abarquen su aplicación.

Mostrar una película
Planifique una experiencia cinematográfica que muestre narrativas de personas con discapacidades visuales y cómo Brail entra en juego en sus vidas. Un diálogo de seguimiento puede permitir a los espectadores reflexionar sobre cómo se pueden transformar vidas con Braille.
8 Datos Interesantes sobre el Braille
Musical Braille
Existe una variante del Braille conocida como Braille Music, que facilita la lectura y escritura de la notación musical para las personas con discapacidad visual.
No es un idioma
El braille a menudo se confunde con un lenguaje independiente. Sin embargo, la verdad es que es un código que trasciende a una multitud de lenguajes.
Diferentes sistemas Braille
El braille no es adecuado para todos, existen distintos sistemas de braille que atienden a diferentes idiomas, incluidos el braille inglés, el braille árabe, el braille japonés y más.
Inclusión de Matemáticas y Música
La utilidad del braille no se limita solo a los alfabetos o dígitos. En particular, abarca códigos destinados a la representación de símbolos matemáticos y musicales.
Braille y tecnología
A pesar del avance tecnológico, el Braille mantiene su importancia. Por ejemplo, los dispositivos conocidos como pantallas Braille actualizables ofrecen un formato dinámico de Braille.
Computadoras y Braille
El software de traducción Braille en computadoras convierte el texto en Braille haciéndolo factible para uso digital.
Toque para leer
La técnica de lectura en Braille requiere el movimiento de las manos sobre el papel para sentir los puntos en relieve que simbolizan varios alfabetos, dígitos y signos de puntuación.
Braille en artículos cotidianos
Los artículos comunes como los cajeros automáticos, los botones del ascensor y los letreros de los baños a menudo llevan inscripciones en Braille con el propósito de inclusión y accesibilidad.
Preguntas Frecuentes sobre el Día Mundial del Braille
Próximas fechas del Día Mundial del Braille
Año | Fecha | Día |
---|---|---|
2023 | 4 de Enero | Miércoles |
2024 | 4 de Enero | Jueves |
2025 | 4 de Enero | Sábado |
2026 | 4 de Enero | Domingo |
2027 | 4 de Enero | Lunes |
¿Cuál es el patrón? | Cada 4 de Enero |
Sopa de Letras del Día Mundial del Braille
- BRAILLE
- CIEGO
- DOTS
- TACTIL
- INCLUSION
- LECTURA